Cómo usar el champú sólido y consejos para cuidar tu pelo de forma natural

Fue durante la pandemia que conocí a María del Mar Jiménez del Redal, creadora del Club Hogar Consciente. Fue este club el que me salvó de mantener mi salud mental y sostener los días de clausura en casa, con los niños, sin colegio, sin poder ir a trabajar porqué me acababan de operar de una arritmia supraventricular y me habían declarado persona de riesgo.
Precisamente, esto me causó mucho malestar, pues rompía mi rutina de repente y, además, las relaciones sociales se reducían drásticamente. En ese momento de confinamiento sentí una sensación de asfixia y me sentí presa en casa y lo peor fue no saber hasta cuándo.

Comunidad Aceitera y Club Hogar Consciente

Pues bien, al dar con el Club Hogar Consciente, además de conocer la Comunidad de Aceites Esenciales Ales de Colibrí, me expandió la mente y puede dar un vuelco a mis creencias. A partir de ese momento empecé a ver el confinamiento como una oportunidad para observar mi hogar y valorarlo como mi templo de bienestar y equilibrio.
Este cambio de perspectiva me ayudó mucho a valorar lo que teníamos como fortalezas: huerto ecológico, mucho espacio verde y al aire libre, tiempo para preparar muchas recetas, tanto de alimentación como de cosmética, así como muchas manualidades e incluso para plantearme escribir un libro o crear mi proyecto Eva Viviendo Naturalmente.
Aprendí a poner en práctica estar más PRESENTE, a disfrutar de esos estados de meditación poniendo consciencia en el AQUÍ y AHORA.
Un buen dia, MMar nos propuso, a las personas miembro del club, responder una encuesta para ver cómo podíamos aportar desde nuestros talentos para dar mayor contenido de valor a los Té con MMar.

Huerto familiar ecológico para una vida consciente

De esa encuesta surgió la propuesta de MMar de que preparara una presentación sobre el Huerto Familiar Ecológico. Esa presentación la empecé a preparar en 2021 coincidiendo con los días de hospitalización de mi hijo, que en ese momento estaba por cumplir 9 años y acababa de ser intervenido. primero por una apendicitis con peritonitis (¡menudo calvario que pasamos hasta que nos hicieron caso!, pues por su condición autista, al no reflejar el dolor de una apendicitis tal y como esperan los médicos, mi hijo no fue tomado en serio hasta la mañana siguiente que apareció el doctor para operar de urgencia). El retraso por no tomarlo en serio provocó la peritonitis.
Lo que pasó después: vuelta a casa sin estar completamente recuperado por tratarse de tiempo de pandemia. Resultado: obstrucción intestinal, intervención de 4horas y 50min sin tener noticias de qué estaba pasando y cara de póker de los médicos que no daban crédito a lo que hacía días que insistíamos los padres que conocemos bien a nuestros hijos. Los médicos no podían creer como podía haber una obstrucción intestinal de tal envergadura sin que el niño diera señales de dolor agudo. Sí, señores médicos, así es, fórmense un poquito más sobre el AUTISMO, porqué esto es así, el dolor no se vive de la misma manera desde un cerebro neurodivergente que desde un cerebro neurotípico.
Debo decir que aquí los aceites esenciales y la Comunidad fueron de gran apoyo en un momento en que los familiares directos no podían estar con nosotros y, además por el apoyo o sostén que nos dieron determinadas sinergias de aceites de Young Living como Believe para hacerme sentir capaz de sostenerme a mi y a toda mi familia, Di-Gize a mi marido para digerir la situación o Ravintsara para mi hijo, para protegerlo de todos los virus que pudieran correr por el Hospital.
Después de esta presentación que acabé durante los días de Hospital -pues fueron casi dos largos meses los que pasamos allí-, MMar, con su valoración sobre la presentación del Huerto Familiar Ecológico, me animó a publicar el libro que empecé a escribir sobre Cabello Natural y Sostenible y ahí empezó mi aventura con el proceso de edición del Libro.

Libro Cabello Natural y Sostenible

Cuando lo acabé de escribir MMar me entrevistó en el Club para promocionar la Campaña de mecenazgo para recaudar fondos para que el libro saliera a la luz, pero la editorial no seguía los tempos del Crowdfunding y entonces me comprometí a que en cuanto el libro estuviera en mis manos, yo misma me ocuparía de editarlo y distribuirlo y así ha sido: HECHO ESTÁ.
Ahora que el libro ya está en mis manos, después de iniciar la escritura en 2022 y acabarla en el otoño del 2023 -después de pasar por una mudanza que implicó desmantelar nuestro huerto ecológico construido a lo largo de 12 años y vaciar una casa para organizar la nueva casa en el pueblo-, además de pasar una odisea de correcciones por tratarse de una obra de 456 páginas y que los programas de edición no hacían más que desconfigurar y ponerme a prueba de paciencia – siempre digo que a terca no me gana nadie-, tengo el placer de presentaros este video de la entrevista que me ha preparado MMar ahora ya con el libro en las manos.